Caso de éxito

Navidad Noel

La magia que funciona

Una tradición que se reta cada año

Ser una marca líder implica necesariamente que nos estén retando desde cualquier frente. Y si se trata de un segmento como el de las galletas navideñas, estos desafíos no solo vienen desde la oferta de producto, sino de los mismos cambios en la cultura, en los que las nuevas generaciones tienen más conocimiento de otras tradiciones culinarias y productos ligados a éstas, lo que trae nuevos obstáculos a la hora de buscar preferencia del consumidor, en una época del año en la que la magia viene de la mano con la indulgencia y la festividad.

Por eso para Feeling ha sido fundamental el apoyo al producto en los distintos puntos de venta en los que éste se ofrece. Y no solo desde las soluciones específicas de los canales, sino también anticipándose a las distintas necesidades que puedan suceder en la temporada. Es lograr que la magia navideña se respire en cada uno de los puntos de contacto que se pueda tener con el consumidor.

 

Cuando se trata de Navidad, también hablamos de una época en la que las experiencias emotivas trascienden lo análogo. Por eso es que año tras año, el sitio de Navidad Noel se ha convertido en un activo en el que las postales, los cuentos y las experiencias interactivas, han ayudado a complementar lo que las personas viven con la marca incrementando de manera consecutiva el tráfico y la interacción.

 

Consolidando unos activos de marca

Regirse bajo una temporalidad tiene el reto construir un legado pero también de innovar. Esto ha sido la constante desde la relación Feeling Navidad Noel. Llevando a que no solo la temporada navideña tenga un sello propio con una pieza audiovisual que marca la llegada de esta época, sino además construyendo secciones en el sitio que año tras año demuestran cómo el usuario ha venido apropiándose de lo que la marca dispone para él.

Lo anterior se refleja en cómo las métricas de las actividades muestran un incremento de X en la interacción. Mientras que la pieza audiovisual que identifica la temporada ya es uno de los activos de comunicación con los que ya cuenta la marca, además de ser parte de la cultura popular durante la época navideña en los hogares colombianos